top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Twitter Icon

Historia es la disciplina de las ciencias sociales que estudia y relata los acontecimientos pasados de la humanidad, como a las narraciones de los hechos y sucesos verdaderos o ficticios. La palabra historia deriva del latín historÄ­a, la cual surgió del griego á¼±στορá½·α (historía), y cuyo significado indica investigación, información. El término historia es bastante amplio, por tal razón es importante exponer cuáles son sus diferentes usos según sea el caso, ya que, en términos generales, siempre va a hacer referencia a un hecho pasado.

historia 2.jpg
Edad-Antigua.jpg
TURISMO CULTURAL PORTADA.PNG

La historia, como disciplina de estudio, también hace referencia tanto a la ciencia natural. Como ciencia natural, es aquella disciplina que involucra todas aquellas investigaciones relacionadas con la historia natural y prehistoria, es decir, todos aquellos acontecimientos naturales que ocurrieron antes de la aparición del ser humano.

​

En consecuencia, se han desarrollado teorías que ayudan a interpretar cómo ha evolucionado el ser humano y las sociedades a través de estudios como la arqueología, geología o paleontología.

aculturación.jpg

La historia como ciencia social se relaciona con la política, antropología, sociología, religión y filosofía. Estas ciencias sociales permiten estudiar cómo se ha desarrollado el hombre a través de la historia y de las diferentes teorías sociales que han aparecido para tal fin. Sin embargo, es difícil determinar que las conclusiones a las que llegan dichos análisis históricos sean del todo inequívocas, en especial porque las ciencias sociales no son exactas, y porque es una exposición de información que depende de un tratamiento metodológico y un criterio que definirá cada individuo o grupo de trabajo.

 

Las diversas ramas de las ciencias sociales parten de la prehistoria e historia de la humanidad para poder interpretar el presente. Es decir, los acontecimientos del presente forman parte de las consecuencias del pasado y el futuro dependerá de la historia que vaya arrojando el presente.

historia 5
prehistoria
historia 3
historia 3
HISTORIA 4
Patrimonio Cultural
PASO POR TRES ETAPAS:
  • Los estudios que realizó Platón, Aristóteles y Confucio sobre la sociedad.

  • Tiempo después, los aportes de Rosseau y Montesquieu favorecieron el desarrollo de las ciencias sociales.

  • Durante la segunda etapa, los estudios sociales recibieron el aporte de las doctrinas cristianas de Giambattista Vico, Joseph de Maestre y Luis Gabriel de Bonald, quienes argumentan que la historia de la sociedad se debe conocer a partir de la observación de los fenómenos sociales.

BIBLIOGRAFIA:
Historia". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/historia/ *Consultado:24 de noviembre de 2021C. Solís, intereses. Razones e.
La historia de la ciencia C.Andrade (1998).
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon
bottom of page