TURISMO
CULTURAL





Prehistoria
La Prehistoria cubre aproximadamente 3.5 millones de años del pasado de la humanidad. Esta enorme etapa abarca el desarrollo de los primeras sociedades humanas, desde la aparición de los primeros(hace 4 millones de años) hasta la invención y difusión de la escritura (hacia el año 3 500 a. de N. E.). A su vez, la Prehistoria se divide en dos grandes edades o periodos: Paleolítico y Neolítico, con un periodo intermedio de transición llamado Mesolítico.
Se Divide en 3 Grandes Grupos

Prehistoria


El Paleolítico es un período de la historia de la evolución humana que se desarrolló entre los años 2.500.000 y 10.000 a. C. El término paleolítico proviene del griego y significa «piedra vieja», lo cual hace referencia a la manera rudimentaria en la que se trabajaba el material durante este período. Junto con el Mesolítico y el Neolítico, el Paleolítico forma parte de la llamada Edad de Piedra.

El Neolítico fue una etapa de la historia de la humanidad que se comprende aproximadamente desde el año 10.000 a. C. hasta el 3.000 ó 2.000 a. C. Sin embargo, estas fechas varían según las regiones, ya que este no fue un proceso sincrónico. Su inicio corresponde a las primeras poblaciones que se asentaron en el sudoeste de Asia, la región del Indo y el este de la actual China.
Junto con el Paleolítico y el Mesolítico, el Neolítico integra la llamada Edad de Piedra y es la última etapa de este período.

Con la metalurgia se inicia la Edad de los Metales, este periodo se divide en Edad de Cobre, Edad de Bronce y Edad del Hierro.
Las primeras civilizaciones de esta Edad se desarrolla en torno a los ríos Trigris y Éufrates.

BIBLIOGRAFIA:
*Gordon Childe, Vere. Los orígenes de la civilización. Fondo de Cultura Económica, México. 2012.
Editorial Grudemi (2020). Neolítico. Recuperado de Enciclopedia de Historia (https://enciclopediadehistoria.com/neolitico/).