TURISMO
CULTURAL



ARTE ROCOCO, MANIERISTA Y BIZANTINO
Arte Rococó
El estilo Rococó nace en Francia a principios del siglo XVIII y se desarrolla durante los reinados de Luis XV y Luis XVI. Ha sido considerado como la culminación del Barroco, sin embargo, es un estilo independiente que surge como reacción al barroco clásico impuesto por la corte de Luis XIV. El rococó a diferencia del barroco, se caracteriza por la opulencia, la elegancia y por el empleo de colores vivos, que contrastan con el pesimismo y la oscuridad del barroco.
Arte Manierismo
Fue revalorizado a partir del siglo XX al ser analizado como una manifestación original de un momento particular de la sociedad europea. Por sobre esas normas clásicas del arte, los artistas privilegiaron la visión interior, la subjetividad y el gusto personal. Es un estilo artístico internacional y aristocrático, muchas veces asociado a cierta diversión intelectual vinculada al consumo de las clases altas.
Arte Bizantino
Se desarrolló , desde el siglo IV, que se fue extendiendo a partir del siglo VI por el Imperio Romano oriental, siendo la ciudad de Constantinopla, la capital del imperio romano del este, el centro artístico más importante de este período, siendo en el siglo XV cuando se extiende a los países de Este de Europa.
Es un arte subordinado al poder del emperador, y cuando éste adopta la religión cristiana, al poder de la religión también. Este arte manifiesta la presencia de tres influencias: la del cristianismo incipiente, la del racionalismo griego y la del Islam.
ARTE ROCOCO, MANIERISTA Y BIZANTINO
ARTE ROCOCO
ARTE MANIERISTA
ARTE BIZANTINO



BIBLIOGRAFIA:
-
Italiano, V. E. R., & Manierismo, E. V. Introducción al atte medieval: a-Arte paleocristiano, b-Arte bizantino, e-Arte románico, Arte gótico.
-
del Trevigiano, R. T. (1985). El''manierismo''de Mistrá. Byzantion Nea Hellás, (7-8), 299-310.
-
Martini, S. Arte gótico-Gothic art.